Consejos sobre fotografía de espectáculos y eventos

Una duda que se nos plantea a menudo, es qué tipo de material vamos a necesitar a la hora de realizar un trabajo, si además es de un evento, espectáculo, teatro etc. La lista de posibilidades aumenta. En este artículo, podrás descubrir algunos consejos sobre fotografía de espectáculos y eventos.

Conocer el lugar en el que vamos a trabajar

Saber dónde se va a desarrollar el trabajo es importante, de hecho lo ideal es visitarlo antes y así hacernos a la idea de lo que necesitaremos en torno a la luz y el espacio con el que contamos. Pero lo ideal casi nunca es posible, por lo que terminamos yendo a ciegas con el material necesario para todas las posibilidades.

Consejos sobre fotografía de espectáculos y eventos

En los espectáculos la cosa se reduce, de momento ya nos podemos olvidar de utilizar flash, primero porque molestaríamos a los actores/cantantes y segundo porque perderíamos la magia de la luz que se utiliza en estos eventos, muy medida y pensada para el propio espectáculo, por lo que sería bastante absurdo cargarte esa atmósfera utilizando otra fuente de luz. En teatro además tenemos que tener especial cuidado con el ruido del obturador, el espejo y no molestar al público, por lo que nos situaremos en las zonas que previamente nos hayan habilitado, muchas veces detrás del público, por lo que aquí ya vamos teniendo más pistas sobre el objetivo a utilizar. Necesitaremos un teleobjetivo con mucha luminosidad. 

En otras ocasiones, sobre todo en fotografía de eventos, combinamos dos tipos de iluminación, tanto el flash como la luz del propio evento. Evidentemente esto dependerá muchísimo del tipo de acto, si es en interior o exterior, la hora del día y la iluminación del propio sitio. Cuando combinamos ambas luces, lo más importante es que la del flash no se “coma” la luz de ambiente, que seamos capaces de iluminar con calidad, sin tener que forzar demasiado el ISO pero a la vez conservando la magia de la luz continua , es una de las cosas más importantes y que más te valoran como profesional.

Pasar desapercibido durante la toma de fotos

Mimetizarte con el ambiente, no solo a nivel de iluminación, sino como ente que se mueve y va haciendo fotos de todo lo que considera importante, sin incomodar a las personas allí presentes. Personalmente es la parte con la que más disfruto en este tipo de trabajos, tomar fotografías de los allí presentes sin poses, aprovechando un gesto, una sonrisa o un momento en que se sienta cómodo y sobre todo no perciba que hay una cámara apuntándole.

Fotografía en teatro

En este tipo de eventos los básicos son; un buen objetivo versátil y luminoso, una cámara que nos permita forzar el ISO sin perder calidad y disponer de un buen flash siempre a mano o colocado en la cámara para poder usarlo en momentos en los que no nos basta con la luz ambiente o necesitamos rellenar.

El fotógrafo es un mero observador a la espera de momentos únicos que capturar con la cámara. Esos instantes son los que el cliente luego suele valorar más. Espero que estos consejos sobre fotografía de espectáculos y eventos te sean de utilidad.

Deja un comentario